Ser.. o no Ser...




1.- Señala 8 caracteristicas del ser “proteico” contemporaneo; explicalas dando ejemplos para cada una; ilustrar al ser “proteico” con al menos dos fotos o ilustraciones.

       En la mitologia griega, Proteo era el antiguo dios del mar. Cambiaba de forma y se transformaba en aquello que queria, permitiondole de esta forma adpatrse a diferente mundos y situaciones, siempre esperando encontrar ese mundo que lo hiciera suyo, siempre huyendo. 


   Es alguien en constante cambio, victima directa de lo que sucede en su entorno. Esto es facil de ejemplificar ya que como sociedad respondemos a las modas y las novedades que se nos presentan, nos comportamos diferentemente en cada situacion, todo esto se debe porque tenemos que adaptarnos a lo que nuestro medio espera de nosotros.

 

Confian mucho mas en la creatividad que en la laboriosidad, por lo tanto esperan que la creatividad sea mas valorada que el trabajo duro y la dedicacion. Se cree que idear nuevos conceptos, ideas o formas de trabajo es mas valioso que realizarlas.

 

Este ser es menos analitico y mas explosivo y espontaneto, en una situacion cualquiera es mas probable que simplemnte reaccione a que haga un juicio racional. Como sociedad tendemos a ser mas impulsivos e inmediatamente pensar lo que que esta en la superficie en vez de detenernos a analizar mas alla.


Es menos cuidadoso y relfexivo al escribir, mas descuidado y menos experimenatado al escribir, en gran parte se debe a la cultura del copy/paste. La gente ha dejado de preocuparse por expresarse escritamente y tiende a usar simbolos o abreviaciones al expresarse. Tiene mayor facilidad de aprender conceptos y debido a las grandes cantidades de informacion tiene myor experiencia en delimitar lo que es util y lo que no.

 

El ser proteico pone en practica mas que nunca el termino de una imagen vale mas que mil palabras. Se tiene una necesidad de imágenes y de que todo sea presentado gráficamente, de alguna forma ha perdido la imaginaron de tratar de crear una imagen en vez de solo observarla. Esto es debido en gran parte al bombardeo de imágenes que tenemos donde cortantemente esperamos ser mas sorprendidos.

 

Sufre de falta de atención, el ser poretico en vez de ser analitico y observar detalladamente cada concepto, pasa rapido saca lo que juzga mas valios y comienza con otro tema. Se pierde el analisis y la reflexion.


Depende constantemte de la aprobación de la sociedad y del medio en el que vive. Esto se nota en la forma en la que hablamos, constantemtne haciendo preguntas y pididendo opiniones.

 

Trata de relacionar su vida con lo que los medios retratan. Ven a los personajes o situaciones de la tele y no solo asumen que puede ser realidad, sino lo realizan para hacerlos verdaderos, de esta forma perdiendo la identidad que tiene como ser humano. 


Fotos:

http://www.foroswebgratis.com/mensaje-rbd_es_lo_mas_cool-58715-438284-1-2372153.htm

http://trisvan.blogspot.com/2007/03/adicto.html

La Virtualizacion de la Cotidianidad

2.- Expone y explica al menos 4 caracteristicas de la cibercultura.

“Me gustaría partir de dos conceptos fundamentales y previos a esta reflexión, Cultura y Cibercultura. Como Cultura entendemos "... ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad"[5]. Y como Cibercultura "... el conjunto de técnicas, de maneras de hacer, de maneras de ser, de valores, de representaciones que están relacionadas con la extensión del Ciberespacio..."

La cibecultura desde su creacion y evolucion ha pasada a tener muchas ramas y carcateristicas, algunas de estas son las siguientes:


 You've Got Mail

Uno de los aspectos mas importantes del mundo en el que vivimos hoy y el desarrollo de la globalizacion es sin duda el correo electronico. Nos ha permitido cumincarnos desde cualquier esquina del mundo en instantes con solo la necesidad de un click.

Taggenme!!!

Las sociedades en Internet han demostrado ser mucho mas importantes de lo que se podria esperar. Myspace, Facebook, Hi5, entre otras, son sociedades con millones de miembros que se usan para el intercambio de información, fotos, musica, arte y hasta como medios de citas. Gente de todo el mundo pude volverse amiga y saber mas acerca de cada cultura diferente con una simple mirada a todos los espacios que nos vemos obligados a llenar. 

Alguien busca lo que tienes, alguien tiene lo que buscas…

Ebay, Mercado Libre, Amazon, Barnes & Noble, todas estas tiendas tienen una particularidad, puedes comprar algo en Dinamarca tu estando en Brazil. Si suena raro pero las compras por Internet se han convertido en una necesidad para muchos y en una nueva forma de intercambio. Remontandonos a los sistemas de mercado mayas creo que hemos llegado muy lejos.


Valkyrie643 wrote:

Chats, message boards, Blogs, todos estos espacios de expresión son donde realmente te puedes dar cuenta lo conectado que esta el mundo. En una misma conversación pueden estar involucrados personas de todo el mundo. Tomemos por ejemplo la pag de cine IMDB (Internet Movie Database) donde gente de todo el mundo puede discutir sus percepciones, opiniones y reclamos acerca de actores, directores o peliculas.

Fotos:

http://iphonemdb.com/images/screenshot_small.png

http://russomcbo78.files.wordpress.com/2007/12/amazon_logo1.jpg

http://www.filebuzz.com/software_screenshot/full/15733-You_ve_Got.gif

http://bux-latino.net/wp-content/uploads/2008/05/facebook-productivityjpg.jpg

It's me Mario..


3.- Define Videojuego. Puedes destacar algunos ejemplos desde sus inicios hasta el desarrollo actual.

“Un videojuego (llamado también juego de vídeo) es un programa informático, creado expresamente para divertir, basado en la interacción entre una persona y un aparato electrónico donde se ejecuta el videojuego. Estos recrean entornos virtuales en los cuales el jugador puede controlar a un personaje o cualquier otro elemento de dicho entorno, para conseguir uno o varios objetivos por medio de unas reglas determinadas.”

Esa podria ser considerada como la definición tecnica de videjuego, sin embargo desde sus origenes, este medio ha evolucionado y transformado radicalmente, sin embargo esa esencia permance, el divertir al publico.

Hoy en dia los juegos se han transformado en un arte propio y como en todo arte hay unos buenos y malos, simples y complejos. Una serie de videojuegos que siempre se han caracterizado por sus complejas historias y maravillosos  graficos es la serie de Final Fantasy. Contrastando con esta pero no por la complejidad sino por el realismo pueden estar Splinter Cell o Ghost Recon.


Hace algunos años se podria decir que el monopolio de los videojuego pertenecia a Nintendo, pero poco a poco cadenas como Sony con el Playstation y Microsoft con el Xbox hizieron la lucha y actualmente es mas fuerte entre ellos dos.




Videos: 
http://es.youtube.com/watch?v=76uox2FeMH0
http://es.youtube.com/watch?v=hWpz_KUkRuw

Obsesion.... Buena o Mala??


4.- Como se le llama, o que nombre lleva según Henry Jenkins en su libro “Fans, Bloggers and Gamers”, el momento donde los fans son el punto central para entender como opera la cultura. En otras palabras, audiencia activa, es decir como las nuevas tecnologias estan posibilitando a los consumidores a archivar, anotar, apropiar y recircular los contenidos mediaticos.


Jenkins describe en esta serie de ensayos como el fan no es nada mas un objetivo, sino pasa a ser un instrumento y una parte vital de la industria. Jenkins llama Convergencia Mediatica a este momento donde el producto depende de igual manera que el seguidor para conseguir el éxito. Vivimos en una epoca donde cada uno de los fans dedica parte de su vida a ser parte de dicho producto, podra sonar triste pero en algun punto todo lo hemos sido, cada vez que pedimos mas acerca de  lo mismo, cada vez que compramos el sinfín de productos que nos ponen en frente.

Es por ellos que los fans son una parte esencial en la construccion del éxito de un producto, debemos recibir como dan y no deben ser subestimados, mucho depende de no solo la reaccion sino tambien la dedicacion.




Imagen y Video:

http://www.anobii.com/books/Fans,_Bloggers,_and_Gamers/9780814742853/01576c8fdcc4e49d03/http://es.youtube.com/watch?v=H7wpbSR-JB4&feature=related

Asi Empezo todo...



5.- Con qué videojuego aparece la industria de los videojuegos y por qué.


Aunque no fue el primer juego creado, Pong desarrollado por Atari marco el inicio de la industria porque antes de este, los videojuegos no eran un medio muy famoso o usado, llevaba desede los 40’s en desarrollo y no fue hasta este juego, que las demas empresas comenzaron a hacer clones del juego para comercializarlo, asi mas empresesas surgieron y fueron ganando poder que les permitio desarrolar mas tecnologia y mas juegos.


Hoy en dia esta industria, que fue concebida originalmente como una industria experimental o nada mas por diversión,  reporta ingresos de hasta nueve billones de dolares anuales y su desarrollo a permitido que se consigan avances tambien en la industria computacional.

Video:

http://es.youtube.com/watch?v=LPkUvfL8T1I

Bajo tu Propio Riesgo



6.- En el analisis de videojuegos ¿Qué es EL PLACER DE LA IMERSION?

Cada vez que encendemos una consola e insertamos el juego que acabamos de comprar, la mayoria de los gamers ahora, esperan mas de un juego que solo simple entretenimiento, las expectativas de los consumidores radican en pasar a ser parte del juego, vivir lo mismo que estamos viendo.

El placer de inmersion puede ser interpretado como esa necesidad de romper la cuarta pared, de no conformarnos con ser meramente espectadores, a lo largo de la historia de los videojuegos se ha tratado de dar mas realismo e involucramiento a los jugadores con diferentes herramientas, visores de ralidad virtual, comunicación e interaccion con otros jugadores, conexión a Internet y hasta que los personajes dependan de nuestros movimientos.


Uno de los ejemplos mas mportantes de esto son los gatilleros o juegos en primera persona, donde literalmente estas en los ojos del personajes y ves como todo va ocurriendo. Tambien esta el muy popular Guitar Hero y Rock Band donde realmanete estas tocando los instrumentos de cada cancion que juegas.







Videos:
http://es.youtube.com/watch?v=DKZjxoJyI8g
http://es.youtube.com/watch?v=3yEjyuw42YY

Ver y Tocar


7.- ¿Qué es una mesa multitoque? Menciona dos equipos que ofrzcan esa tecnologia.


La tecnologia multitoque fue desarrollad por una empresa llamada figerworks y actualmente se ha expandido mucho la evolucion de este nuevo descubrimiento. A diferencia del Touchscreen, el multitoque puede percibir diferentes puntos en vez de solo uno, permitiendo que sea mas accesible el uso y puedan aprovecharse diferentes opciones.

Actualmente diversos aparatos ya usan esta tecnologia, algunos de ellos son el Iphones, algunas computadoras Mac y por otra parte Micrsoft desarrollo Microsoft Surface, una computadora que es básicamente una mesa o una pantalla. Otras compañias ya comienza a desarrollar sus prpopias versiones y se volverá el siguiente estandr tecnologico.


Esta tecnologia no solo se mantendra en el mundo computacional,  se estan desarroalndo usos para los restaurantes para poder agilizar el servicio, un servicio mas exacto de mapas accesible a todos, usos gubernamentales e incluso para el desarrollo de videojuegos.







Fotos, Videos e Informacion:

Gente de Todos los DIas

8.- ¿Quién es Steve Ballmer? ¿En que parte de la cinta Pirates of Silicon Valley el actor que lo interpreta se convierte en el narrador? ¿Cuál fue su importancia este año en el negocio de la tecnologia?

“The fifth [computing] revolution is about more than personal empowerment and social interaction; we literally will get the tools to help us better understand and address global issues that affect billions of people, including education, healthcare, science, and environmental change.”

Steve Ballmer tuvo la suerte de tener su cuarto en Harvard, a unos pasos del de Bill Gates. Ahí ambos formarian una amistad pero Ballmer nunca fue participe activo en el desarrollo de Microsoft como tal.

Ballmer se unio a la compañía en 1980 como administrador y poco a poco fue cultivando su participación hasta llegar a ser CEO (Chief Executive Officer) de Microsoft en el 2000. Desde entonces su relacion con Bill Gates ha sido turbulenta, pero se mantiene como una pieza vital de la familia Microsoft.

La pelicula “Pirates of Silicon Valley” narra paralelamente el nacimiento de dos de las empresas mas importantes e influyentes del mundo moderno: Microsoft y Mac.

En esta pelicula Steve Ballmer surge como un personaje importante en la historia de Bill Gates y la fundacion de Microsoft, pero ademas de solo aparecer tambien funge como narrador de esta exclusivamente. Algunos momentos muy importantes de la pelicula son narrados por el, uno de ellos la forma en la que Gates llego a ser millionario al hacer un trato con IBM.

Microsoft sufrio mucho a raiz del fracaso que fue el nuevo sistema operativo “Windows Vista”, por ello Ballmer inmediatamente anuncio el desarrollo y proxima aparicion del nuevo sistema llamado “Windows 7”, al igual que seguir desarrollando mejores propuestas para un publico cada vez mas difícil de complacer.







Fuentes:
Videos:
http://es.youtube.com/watch?v=C5oGaZIKYvo&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=wvsboPUjrGc

Cultura Mediatica y Politica (GAMEROS)




a) ¿Como se construyen las imágenes en la política por parte de los medios?

La política siempre ha tenido una relación co-dependiente con los medios, de alguna forma se necesitan el uno del otro para que ambos puedan tener éxito en llegar al publico.

Podemos observar desde la política romana lo importante que era hacerse conocer al publico en general y que una figura política fuera fácil de reconocer, desde entonces los medios y la política no han podido separarse. Una buena relación con los medios se ha vuelto básica para el éxito de una campaña política, durante un año de elecciones se puede observar fácilmente la necesidad que tiene cada uno de los candidatos de darse a conocer y poder mostrar sus intenciones, mientras que los medios se pelean por tener la exclusiva de diversas campañas políticas.

Ademas de los momentos de elecciones, los políticos usan a los medios para poder exponer sus logros tanto profesionales como personales, los usan para poder crear una imagen con la que el publico y los votantes puedan relacionarse.

Ahora observando el papel que tiene los medios para construir dicha imagen política es aun mas interesante, los medios son celosos y envidiosos, el tener una exclusiva es mas importante muchas veces que realmente tratar dar al publico a conocer las cosas, hoy en día los medios han tomado una nueva filosofía y esta es la empresarial, se busca mantenerse adelante con el único propósito de lucrar con esto, aunque dicha relación se mantiene, los medios tienen un poder que los políticos no y esto siempre ha mantenido a los políticos a un margen, los medios pueden destruir a un político pero no viceversa.

FOTO: http://www.caricaturista.com.mx/site_files/images/servicios/aviles-brozo.jpg">




b) En la película "13 Días" se habla del momento mas intenso de la guerra fría. ¿Por qué se le llama así?


La guerra fría fue llamada así porque fue en periodo de tensión, donde ambos países se armaban mas y mas, solo buscaban un pretexto para empezar un conflicto armado y por mas que buscaron el punto mas cercano fue sin duda las crisis de los misiles de Cuba, durante estos 13 días, el mundo estuvo al borde de lo que pudo haber sido el conflicto armado mas desastroso de todos los tiempos.

2.- Cultura Mediatica y Telivision (Alma de Hierro)



1.- ¿Que genero es y porque? ¿Quien define el genero al que adjudican el programa? 

La television mexicana ha logrado expandirse a lo largo de muchos paises con un genero en especifico, un genero que se ha dedicado a explotar a lo largo de toda su historia televisiva y que aun se mantiene vigente en el gusto del publico mexicano de todas edades y todas clases sociales, el dicho genero es por supuesto la telenovela.

Alma de Hierro forma parte de la programacion del canal mas importante en la television mexicana, aunque su audiencia varia entre adultos y jovenes adultos, los temas que toca acerca de familia, amor y relaciones se mantiene familiar como en el resto de sus transmisiones. La historia principal gira alrededor de los problemas que tiene una familia y todo lo que afrontan juntos y como los afecta. La mezcla de actores jovenes y adultos permite que sea mas accesible para algunas audiencias asi expandiendo su rango de interes.

Las novelas son muy faciles de identificar particularmente por su estilo narrativo y sus historias fuera de lo comun que rayan en la exageracion. Tambien por tener personajes muy estereotipados que cumplen con su funcion de principio a fin y rara vez incluyen un cambio significativo o evolucion narrativa. Sin embargo la gente ha respondido con gran interes ante estas historias por lo que los creadores no ven el punto de aventurarse en tramas diferentes si lo probado ya ha tenido éxito, mantiene la misma formula una y otra vez.

 

2.- Antecedentes del programa dentro del genero, es decir que otros programas han existido similares al estudiado. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias con estos programas? 

El origen de este medio se dio durante el auge de otro, antes de la expansion de la television, las novelas se transmitiana traves de la radio contando con muchos seguidores que todas las horas buscaban sintonizar su historia favorita.

Este tipo de novela es precedida por un gran numero de novelas que han tomado una familia como centro principla para contar una historia, algunas de estas incluyen a la muy famosa novela de la televisora rival “Mirada de Mujer”, que probo tener mucho éxito no solo con las audiencias sino tambien por su historia de alguna forma mas original y mejor hecha.

Sin embargo, “Mirada deMujer” siempre se distinguio por ofrecer un poco mas por parte de todo, aquí es donde radica la primer diferencia con “Alma de Hierro”, donde se conservan mas los estereotipos establecidos por telenovelas previas.

 

3.- Opinion personal separada de los datos importantes. 

En lo personal nunca he encontrado gran interes en la telenovelas nacionales, y aunque no tengo otro remedio mas que aceptar que gozan de gran éxito, nunca deja de molestarme la falta de interes por el publico de experimentar cosas nuevas y buscar o explorar historias y personjaes nuevos que no se apegan a los estereotipos establecidos por la television nacional.

Lo que mas me molesta de esto es que de haber interes si existen los recursos para poder realizar esta exploracion de nuevos temas.


FOTO:http://farm4.static.flickr.com/3157/2303117336_2f4081cc6a.jpg

2.- Cultura Mediatica y Telivision (Big Bang Theory)



1.- ¿Que genero es y porque? ¿Quien define el genero al que adjudican el programa?

Sitcom, este genero televisivo es caracterizado mas que nada por el hecho de que mantiene un numero especifico de personajes a lo largo de la historia y es presentado en forma de serial, osea cada capitulo puede verse independientemente ligados muy sutilmente el uno con el otro.

En cuanto aspectos tecnicos, el sitcom consiste de usar muchas camaras en la filmacion, grabandose simultaneamente. Otro aspecto importante es la realizacion de sets sin necesidad de ser muy realistas y la lateralidad de la filmacion, rara vez se graba en locacion y rara vez se exploran nuevos sets a los ya conocidos.

El sitcom tuvo su origen en Estados Unidos en la decada de los 50’s y 60’s con programas como “I Love Lucy” que buscaban usar un medio en descubrimiento de otra forma, una manera mas accesible al publico en general, aquí surgio el genero que a lo largo del tiempo se ha perfeccionado.


2.- Antecedentes del programa dentro del genero, es decir que otros programas han existido similares al estudiado. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias con estos programas?

El genero del sitcom se ha usado y ha demostrado ser uno de los mas populares en los ultimos 50 años. Por su formula y presentacion tan simple, los grandes estudios han usado todos los temas y situaciones para realizarlos, este en especifico sigue la historia de 4 amigos, dos de ellos viven juntos, mientras enfrentan sus limitaciones sociales cuando entablan una amistad con la vecina nueva. Los 4 amigos son destacados cientificos e investigadores que contrastan con la naturaleza mas simple de su vecina.

Muchos programas han demostrado estas relaciones disfuncionales, algunos ejemplos pueden ser “Three’s Company”, “Ned & Stacy”, “Seinfeld” o “The Nanny”. Todas estas series marcaron la pauta en estos temas y permitieron que series como estas pudieran ser adoradas por el publico.

Otro factor importante para la popularidad del programa ha sido su creador Chuck Lorre, quien ha estado a cargo de otros exitosos programas como “Two and a Half Men”, “Dharma & Greg”, “Cybill” y “Roseanne”.



3.- Opinion personal separada de los datos importantes.

“The Big Bang Theory” caputor mi atencion desde el principo de su transmision mas que nada por su premisa, que a pesar de que no es particularmente original, nunca deja de ser divertida. Los personjaes todos tienen un encanto particular y añaden un punto divertido a la trama, la historia esta muy bien escrita y las situaciones son muy divertidas, una serie muy recomendable.



FOTO:http://www.dentrotele.com/wp-content/2008/04/the-big-bang-theory.jpg

1.- Introduccion a la Cultura Mediatica (WARKENTIN):



1).- Considera la perspectiva del atentado en al menos 2 de los testigos. ¿Cual es la narración, explicación o sustento de estos?

Presidente Ashton (William Hurt) - Su perspectiva de la historia comienza cuando su gente sabe que hay una alta probabilidad de que ocurra un atentado, a pesar de que el se rehusa a creerlo acepta que un doble tome su lugar.

Una vez que ya esta el doble en posición y esta a punto de hablar, el presidente (William Hurt), recibe un tiro, sin embargo el verdadero observa mientras todo esto pasa desde su cuarto de hotel, una vez ocurrido el incidente su equipo lo empieza a convencer de actuar ante esta amenaza y mientras esto ocurre un bomba explota cerca del cuarto, a pesar de haber tenido un doble los terroristas sabían que posiblemente habría un cambio.

Una vez que el presidente es secuestrado, inmediatamente el servicio secreto es alertado y a pesar de una sorpresa acerca de un agente, eventualmente el presidente logra recuperar el control de la situación y logra escapar de los terroristas.

Agentes Barnes y Taylor (Matthew Fox y Dennis Quaid) - A través de estos dos personajes tenemos una perspectiva muy diferente del atentado. Ambos forman parte del equipo de seguridad del presidente y están a su lado constantemente. Sin embargo cuando ocurre el cambio ellos no saben acerca de esta decisión.

Después del atentado, como miembros del equipo de seguridad, ambos inmediatamente reaccionan y comienzan la investigación y búsqueda del tirador. Después de unas horas mas detalles acerca del atentado se revelan, detalles que van cambiando el rumbo de la historia y comienzan a justificar algunos aspectos que llevan la trama mas allà.

Eventualmente los dos agentes se separan y sus perspectivas cambian y eventualmente sabemos que realmente nunca fueron algunas y que cada uno tenia un objetivo diferente que evidentemente altera nuestros pensamientos iniciales acerca de los personajes.

FOTO:http://www.viendopeliculas.com/wp-content/uploads/2008/05/vantage-point.jpg



2).- En relación a la narrativa periodística, y tomando el caso de Rex Brook, (Sigourney Weaver), que razón tiene mayor peso y porque.

La presión del medio por obtener la noticia
poniendo en juego su trabajo.

Rex Brooks esta en una posición en la que se encuentran muchos periodistas en algún punto de su carrera, hacer las cosas para informar al publico o usar un evento para explotar el interés de tu audiencia. Brooks aquí toma la decisión de informar todo como viene, en el estado en el que se encuentran es complicado para ella seguir a noticia pero sin embargo hace todo lo posible para sacar todo mientras sucede.

Para el periodismo modernos es importante mantener al publico informado acerca de eventos como estos, el miedo y la incertidumbre puede llegar a tener terribles consecuencias y el impacto que tiene en la gente.

Su papel aunque corto es vital para el desarrollo de la trama, a través de sus acciones y de su perspectiva logramos conocer mas acerca de la historia y observarlo de otro ángulo que nos lleva a un mejor entendimiento de las cosas.


3).- Revisa el papel de Howard Lewis, (Forest Whitaker) como testigo del atentado.
¿Que opinas del periodismo realizado por ciudadanos?

Lewis es una parte vital para desarrollo y el descubrimiento de los giros que nos provoca la trama, el video que toma se vuelve una herramienta vital para el progreso de la trama, pero en si su posición nos permite observar un aspecto muy interesante acerca de sus intenciones, su visión nos permitió ver las cosas sin necesariamente pasar por un filtro, sin intereses políticos o limitaciones éticas o morales, es un tipo de periodismo que nos ofrece las cosas crudas como son.

El periodismo ciudadano nos permite, como ya mencione, ver las cosas directas de como ocurren. Eventos históricos importantes nos han demostrado que a veces ver las cosas de esta manera son vitales, tomemos por ejemplo la matanza del 68 donde los medios fueron censurados sin piedad por parte del gobierno. Unos cuantos testigos nos han podido contar las historias humanas de esta situación y nos ha otorgado una perspectiva que se hubiera perdido para siempre de no ser por ellos.