
La política siempre ha tenido una relación co-dependiente con los medios, de alguna forma se necesitan el uno del otro para que ambos puedan tener éxito en llegar al publico.
Podemos observar desde la política romana lo importante que era hacerse conocer al publico en general y que una figura política fuera fácil de reconocer, desde entonces los medios y la política no han podido separarse. Una buena relación con los medios se ha vuelto básica para el éxito de una campaña política, durante un año de elecciones se puede observar fácilmente la necesidad que tiene cada uno de los candidatos de darse a conocer y poder mostrar sus intenciones, mientras que los medios se pelean por tener la exclusiva de diversas campañas políticas.
Ademas de los momentos de elecciones, los políticos usan a los medios para poder exponer sus logros tanto profesionales como personales, los usan para poder crear una imagen con la que el publico y los votantes puedan relacionarse.
Ahora observando el papel que tiene los medios para construir dicha imagen política es aun mas interesante, los medios son celosos y envidiosos, el tener una exclusiva es mas importante muchas veces que realmente tratar dar al publico a conocer las cosas, hoy en día los medios han tomado una nueva filosofía y esta es la empresarial, se busca mantenerse adelante con el único propósito de lucrar con esto, aunque dicha relación se mantiene, los medios tienen un poder que los políticos no y esto siempre ha mantenido a los políticos a un margen, los medios pueden destruir a un político pero no viceversa.
FOTO: http://www.caricaturista.com.mx/site_files/images/servicios/aviles-brozo.jpg">
b) En la película "13 Días" se habla del momento mas intenso de la guerra fría. ¿Por qué se le llama así?
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el mundo vio surgir dos potencias y se origino una bipolaridad que afectaría la política internacional de los siguientes 50 años. La Unión Soviética unió a toda Europa del este bajo un mismo dominio cuyos valores chocaban con los de occidente liderados por la potencia naciente de Estado Unidos. A lo largo de estos 50
La guerra fría fue llamada así porque fue en periodo de tensión, donde ambos países se armaban mas y mas, solo buscaban un pretexto para empezar un conflicto armado y por mas que buscaron el punto mas cercano fue sin duda las crisis de los misiles de Cuba, durante estos 13 días, el mundo estuvo al borde de lo que pudo haber sido el conflicto armado mas desastroso de todos los tiempos.
0 comentarios:
Publicar un comentario